Análisis y Valoración Proyecto Sevilla Guadalquivir de wecity
Informe del nuevo Proyecto Sevilla Guadalquivir en Wecity que consiste en la financiación de un préstamo de 300.000 € para la fase final de rehabilitación de un edificio residencial en el casco histórico de Sevilla, dentro del barrio de San Vicente. La obra ya se encuentra ejecutada al 54 %, con una duración estimada de 12 meses y una TIR objetivo del 11,5 %.
CROWDFUNDING INMOBILIARIOWECITYANÁLISIS PROYECTO


Crowdfunding Inmobiliario en Sevilla
El proyecto Sevilla Guadalquivir representa una oportunidad de inversión en el ámbito del crowdfunding inmobiliario mediante la modalidad de préstamo participativo. A través de la plataforma Wecity, el promotor Desarrollo, Gestión, Reactivación y Promoción Inmobiliaria en Sevilla SL busca financiación para completar la rehabilitación de una finca residencial en el centro histórico de Sevilla. Este análisis tiene como objetivo ofrecer una evaluación imparcial, técnica y transparente del proyecto, dirigida a potenciales inversores que deseen valorar su idoneidad dentro de su estrategia de diversificación patrimonial.
La inversión propuesta se estructura como un préstamo con garantía hipotecaria, con un horizonte temporal de 12 meses y una rentabilidad fija estimada del 11,50% anual. Como respaldo, se ofrecen dos garantías inmobiliarias: una hipoteca de primer grado sobre un inmueble independiente y una hipoteca de segundo grado sobre el propio activo en rehabilitación. El proyecto se encuentra en fase avanzada de ejecución, con un 54% de la obra ya realizada y sin ventas previas formalizadas.
Características Destacadas del Proyecto
Plataforma / Fecha lanzamiento: wecity / 3 julio 2025
Alta Wecity con Plan Amigo 50€ con el código: WECITY-KAC4B0
Modalidad de inversión
Tipo: Préstamo participativo con interés fijo
Plataforma: Wecity (operador de financiación participativa)
Rentabilidad anual estimada: 11,50%
Rentabilidad total: 11,50% (intereses pagaderos a vencimiento)
Plazo previsto: 12 meses
Obligación mínima de permanencia: 6 meses
Prórroga potencial: hasta 6 meses adicionales
Destino del capital
Finalidad: Finalización de las obras de rehabilitación del activo ubicado en C/ Peral 19-21
Primera disposición: 348.112 € (equivalente a un LTV inicial del 27,47%)
Parte del capital se destina a cancelar una carga previa (340.000 €) sobre el activo de Beatriz de Suabia 21, garantizando su liberación como colateral hipotecario
Garantías del préstamo
Garantía principal (1er rango): Hipoteca sobre inmueble en C/ Beatriz de Suabia 21 (tasación: 1.222.971,67 €)
Garantía adicional (2º rango): Hipoteca sobre el activo objeto de la rehabilitación (C/ Peral 19-21)
Tasación actual: 1.437.149,26 €
Tasación HET (edificio terminado): 2.587.185,33 €
Deuda bancaria existente sobre este activo: 1.393.000 €
LTV actual (1er rango): 70,32%
LTV combinado (1er y 2º rango): 67,87%
LTV HET combinado: 35,58%
Situación del proyecto y promotor
Promotor: Desarrollo, Gestión, Reactivación y Promoción Inmobiliaria en Sevilla SL
Estado del proyecto: 54% de la obra ejecutada
Aportación del promotor: 727.250,34 € (46% del coste total)
Número de unidades residenciales: 8 viviendas
Precio medio estimado de venta: 360.000 € por unidad
No se han realizado ventas hasta el momento
Toda la información y opinión sobre wecity aquí.


Garantía Hipotecaria del Proyecto
Para garantizar la financiación de la construcción del proyecto Lisboa Loures, el promotor ha optado por ofrecer como garantía hipotecaria una parcela distinta a la del terreno donde se desarrollará la promoción. Esta decisión estratégica tiene como objetivo mantener libres de cargas las parcelas donde se ejecutará la obra, facilitando así la financiación bancaria del desarrollo inmobiliario.
La garantía hipotecaria ofrecida se ubica en el Sítio do Ancão o Garrão, en Ancão, Almancil, en el distrito de Faro, Algarve (Portugal), y cuenta con una superficie total de 104.066,75 m².
Según el informe de tasación realizado por Tinsa, esta parcela cuenta con un valor de tasación actual de 8.528.200 €. El préstamo solicitado por el promotor asciende a 3.200.000 €, lo que se traduce en un Loan to Value (LTV) del 37,52% sobre el valor actual y un LTV del 27% sobre la Hipótesis de Edificio Terminado (HET). Estos valores indican una garantía sólida y conservadora, que refuerza la seguridad de la operación para los inversores.


Ubicación de la inversión
La ubicación del proyecto, en Vila Nova de Gaia (Oporto), representa un enclave estratégico para la inversión inmobiliaria. Esta ciudad, separada de Oporto únicamente por el río Duero, se ha consolidado como una de las zonas más atractivas de Portugal para vivir, visitar e invertir, situándose en la sexta posición del ranking nacional según Bloom Consulting. Gaia combina un entorno residencial en crecimiento, con acceso rápido al centro histórico de Oporto, proximidad a playas del Atlántico y una excelente conectividad mediante transporte público. Además, su desarrollo urbano sostenido y el incremento de la demanda residencial refuerzan el potencial de revalorización de los activos inmobiliarios en la zona, convirtiéndola en una localización óptima para proyectos con enfoque de retorno a corto y medio plazo.
Rua dos Polacos nº6, Vila Nova de Gaia, Oporto (Portugal)
Tabla de Valoración Proyecto wecity
Puntuación Proyecto: 7 puntos






Ventajas del Proyecto
Rentabilidad fija elevada
El tipo de interés ofrecido (11,50% anual) está por encima de la media del mercado para préstamos con garantía hipotecaria, lo que puede resultar atractivo en contextos de tipos de interés elevados o inflación persistente.
Garantías inmobiliarias múltiples
El préstamo cuenta con doble respaldo hipotecario: un primer rango sobre un inmueble independiente y un segundo rango sobre el propio activo en desarrollo. Esto añade una capa adicional de seguridad frente al riesgo de impago.
Avance significativo de obra
Con un 54% de ejecución, el proyecto ya ha superado una parte sustancial del riesgo constructivo inicial, lo que reduce la incertidumbre asociada al comienzo de obras.
Ubicación consolidada y con demanda
El inmueble se encuentra en el centro histórico de Sevilla, una zona con alta demanda residencial y buena conectividad, lo que favorece las perspectivas de venta una vez finalizadas las viviendas.
Aportación relevante del promotor
El promotor ha invertido un 46% del coste total del proyecto con fondos propios. Esta alineación de intereses entre promotor e inversores es positiva desde el punto de vista de riesgo moral.
Desventajas y riesgos de la inversión
Hipoteca de segundo rango sobre el activo principal
Aunque existe garantía hipotecaria sobre el inmueble en rehabilitación, esta se encuentra subordinada a una deuda bancaria de 1.393.000 €. En caso de ejecución, los inversores sólo recuperarían capital si el valor de liquidación supera ese umbral.
Ausencia de ventas confirmadas
A fecha del análisis no se ha realizado ninguna preventa de las viviendas, lo que implica que la salida de los inversores depende de la comercialización total de las 8 unidades.
Dependencia de condiciones macroeconómicas
Subidas de tipos de interés, encarecimiento de materiales o caída en la demanda pueden afectar la viabilidad de venta o incrementar los costes para el promotor.
Prórroga contractual hasta 18 meses
Aunque el vencimiento inicial es de 12 meses, el contrato contempla hasta 6 meses de prórroga, lo que podría ampliar el horizonte real de desinversión.
Falta de historial consolidado del promotor (no especificado)
El análisis carece de información detallada sobre la trayectoria previa del promotor. La falta de experiencia o solvencia puede ser un factor de riesgo no evidente.
Conclusión
El proyecto Sevilla Guadalquivir en Wecity plantea una inversión de tipo préstamo con garantía hipotecaria que ofrece una rentabilidad atractiva en un plazo corto, sobre un activo ubicado en una de las zonas más valoradas de Sevilla. Cuenta con la ventaja de encontrarse en una fase avanzada de obra y respaldado por garantías inmobiliarias adicionales, lo que mitiga ciertos riesgos técnicos y operativos.
Sin embargo, también implica una serie de riesgos inherentes al modelo de financiación participativa y al estado del propio proyecto: la existencia de una hipoteca previa de mayor rango, la falta de preventas, la iliquidez del préstamo y la dependencia del mercado residencial local son elementos que deben ser valorados cuidadosamente por cualquier inversor.
Este análisis no constituye una recomendación de inversión, sino una herramienta objetiva para que el inversor valore la adecuación del proyecto a su perfil de riesgo, horizonte temporal y estrategia patrimonial.
* Este informe no constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión. La información presentada es meramente informativa y debe ser evaluada de forma independiente. Se recomienda a los inversores realizar un análisis detallado y considerar su situación financiera particular, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Valoración del Proyecto Sevilla Guadalquivir es buena*: 7 puntos.
Inversión y Finanzas
SumaInversión: Educación financiera para maximizar tu patrimonio.


* AVISO IMPORTANTE: Esta web no constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión. La información presentada es meramente informativa y debe ser evaluada de forma independiente. Se recomienda a los inversores realizar un análisis detallado y considerar su situación financiera particular, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
© 2025. All rights reserved.