Análisis y Valoración del Proyecto Residencia Marte de Urbanitae en Móstoles
Informe del Proyecto Residencia Marte de Crowdfunding Inmobiliario que consiste en el desarrollo de una residencia de estudiantes de obra nueva en Móstoles. La inversión se articula mediante la adquisición del suelo y la financiación parcial del desarrollo, con un horizonte temporal estimado de 28 a 32 meses, una TIR cercana al 16% anual y una rentabilidad total prevista del 38%, siempre condicionada a la concesión de la licencia de obra, la obtención de financiación bancaria y la posterior venta del activo a un comprador institucional.
CROWDFUNDING INMOBILIARIOURBANITAEPROYECTO ACTIVO
9/6/2025
Proyecto Urbanitae en Móstoles
El proyecto Residencia Marte en Móstoles es una oportunidad de crowdfunding inmobiliario presentada en la plataforma Urbanitae. La propuesta se centra en el desarrollo de una residencia de estudiantes de nueva construcción, con una capacidad total de 314 camas, ubicada en las proximidades del campus de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
La operación se plantea bajo un esquema de plusvalía inmobiliaria, donde los inversores participan en la adquisición del suelo y en los costes no cubiertos por financiación bancaria, para posteriormente beneficiarse de la venta del activo a un inversor institucional una vez finalizado el desarrollo.
El horizonte temporal estimado es de 28 a 32 meses, con una previsión de rentabilidad total en torno al 38,61% y una TIR aproximada del 16,5% anual, siempre bajo supuestos de mercado favorables. Como en toda inversión de equity, no existe garantía de resultados, y la rentabilidad final dependerá del cumplimiento de plazos, costes y condiciones de mercado.
Características del Proyecto
Plataforma / Fecha lanzamiento: Urbanitae - 10 septiembre 2025 (Alta Urbanitae con Plan Amigo 75€)
Localización estratégica: Móstoles, a 7 minutos a pie del campus de la URJC, con buena conexión por tren, metro y carretera al centro de Madrid.
Activo a desarrollar: residencia de estudiantes de obra nueva con 314 camas y zonas comunes (gimnasio, piscina, terraza, pádel, salas de estudio, entre otras).
Gestor: NERO Consulting, promotora con experiencia en desarrollos residenciales en municipios del área metropolitana de Madrid.
Inversión total: 5.000.000 € aportados a través de Urbanitae y co-inversores, mediante una ampliación de capital en sociedad vehículo.
Estructura financiera:
Aportación de los inversores de Urbanitae y co-inversores: 7.800.000 € en conjunto.
Capital final de la sociedad: 9.750.000 €, incluyendo la participación del gestor (hasta un 20% condicionado a hitos de avance).
Financiación bancaria prevista para parte del desarrollo.
Rentabilidad esperada:
Retorno preferente para los inversores de Urbanitae hasta alcanzar un 15% de TIR.
Rentabilidad total estimada: 38,61%.
TIR esperada: cercana al 16,5% anual.
Calendario previsto:
Compra del solar: 2025.
Obtención de licencia: primer trimestre de 2026.
Finalización y entrega del activo: 2028.
Reparto de beneficios: tras la venta de la residencia.
Más información y nuestra opinión sobre Urbanitae aquí.
Anuncio en Idealista de la promoción
Captura del anuncio publicado en Idealista de comercialización de las viviendas del proyecto:
Estado Actual vs Estado Final


Calendario estimado del proyecto:
Ubicación del proyecto
El proyecto se sitúa en Arcosur, uno de los principales barrios de expansión de Zaragoza, donde en la última década se han construido miles de viviendas y que actualmente concentra gran parte de las licencias de obra nueva de la ciudad. Su proximidad al centro comercial Plaza Imperial, al aeropuerto y a las principales vías de acceso refuerza su atractivo residencial. Desde el punto de vista inversor, la ubicación en una zona en consolidación con alta demanda de vivienda protegida supone un factor positivo, ya que incrementa las probabilidades de absorción del stock inmobiliario, aunque también implica exposición a la evolución futura del barrio y a la estabilidad del mercado de VPO en la región.
Plan amigo
Si estás interesado en este u otro proyecto de Urbanitae, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ en la primera inversión:
Evaluación Proyecto Urbanitae
Puntuación Proyecto: 5.5 puntos






Ventajas Proyecto
Ubicación con demanda sólida: Móstoles concentra más de 20.000 estudiantes en universidades cercanas, con escasa oferta de residencias en la zona.
Producto diferenciado: el activo incluirá instalaciones modernas y servicios atractivos para el perfil universitario.
Descuento en la compra del suelo: adquirido con una rebaja aproximada del 35% respecto a la tasación de 2025.
Gestor con experiencia: NERO Consulting ha ejecutado proyectos similares en municipios del entorno madrileño.
Estructura de retorno preferente: los inversores de Urbanitae cuentan con prioridad en alcanzar hasta un 15% de TIR antes de que el gestor perciba beneficios.
Desventajas y Riesgos
Dependencia de plazos administrativos: la licencia de construcción aún no ha sido concedida, y cualquier retraso podría alargar los tiempos de retorno.
Financiación bancaria pendiente: aunque en negociación, la operación requiere confirmación de crédito externo para avanzar.
Riesgo en costes de construcción: posibles incrementos de precios en materiales y mano de obra afectarían a la rentabilidad final.
Exposición al mercado institucional: la estrategia se basa en la venta llave en mano a un único comprador, lo que concentra el riesgo de salida.
Horizonte temporal medio-largo: con plazos superiores a dos años, la inversión puede verse afectada por cambios económicos, regulatorios o en la demanda estudiantil.
Liquidez limitada: como en la mayoría de proyectos de equity, no existe posibilidad de recuperar el capital antes de la venta del activo.
Posible sobreoferta futura: aunque hoy la zona carece de residencias suficientes, un aumento de proyectos similares podría presionar el mercado.
Conclusión
El Proyecto Residencia Marte en Móstoles ofrece una propuesta interesante dentro del sector de crowdfunding inmobiliario en España, enfocada en el segmento de alojamiento para estudiantes, uno de los nichos con mayor desajuste entre oferta y demanda en la Comunidad de Madrid.
La rentabilidad estimada es atractiva, con una TIR proyectada cercana al 16,5% anual, pero los inversores deben ser conscientes de que se trata de un proyecto de equity con riesgo significativo, condicionado a factores externos como la concesión de licencias, la financiación bancaria y la evolución del mercado inmobiliario.
En definitiva, se trata de una inversión con potencial, pero también con riesgos asociados propios de los desarrollos inmobiliarios a medio plazo. Como siempre, desde Sumainversion recomendamos analizar este tipo de operaciones dentro de una estrategia diversificada y valorando cuidadosamente el perfil de riesgo de cada inversor.
* Este informe no constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión. La información presentada es meramente informativa y debe ser evaluada de forma independiente. Se recomienda a los inversores realizar un análisis detallado y considerar su situación financiera particular, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
La nota obtenida por el Proyecto Residencia Marte es *: 5.5 puntos
Plan amigo
Si estás interesado en este u otro proyecto de Urbanitae, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ en la primera inversión:
Revisa los últimos análisis de proyectos de Crowdfunding de Sumainversión:
Inversión y Finanzas
SumaInversión: Educación financiera para maximizar tu patrimonio.


* AVISO IMPORTANTE: Esta web no constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión. La información presentada es meramente informativa y debe ser evaluada de forma independiente. Se recomienda a los inversores realizar un análisis detallado y considerar su situación financiera particular, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
© 2025. All rights reserved.