Análisis y Valoración del Proyecto Navia de Urbanitae en Vigo
Informe del Proyecto Navia de Crowdfunding Inmobiliario que consiste en la concesión de un préstamo a tipo fijo del 10,50% anual y un plazo estimado de 15 meses para refinanciar la deuda existente sobre el suelo donde se desarrollará el Parque Comercial Navia, en Vigo.
CROWDFUNDING INMOBILIARIOURBANITAEPROYECTO ACTIVO
11/13/2025


Crowdfunding Inmobiliario en Vigo
El Proyecto Navia en Vigo es una oportunidad de inversión en crowdfunding inmobiliario a través de la plataforma Urbanitae, estructurada como un préstamo con garantía hipotecaria de primer rango. Se trata de un proyecto de deuda con un tipo de interés del 10,50% anual y un plazo estimado de 15 meses, lo que supone una rentabilidad total del 13,13% para el inversor.
El objetivo del préstamo es refinanciar la deuda existente sobre un suelo destinado al desarrollo del Parque Comercial de Medianas Navia, en la ciudad de Vigo (Pontevedra), y distribuir un dividendo al promotor. Este parque comercial contará con una oferta variada de medianas superficies, operadores de primer nivel y elementos de sostenibilidad como paneles fotovoltaicos y una estación de recarga de vehículos eléctricos.
El promotor del proyecto es Habitares Ibérica, empresa con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y más de 2.500 viviendas desarrolladas en distintas comunidades autónomas. El prestatario es Global Fitness Sport, S.L., sociedad que recibirá el préstamo para ejecutar la operación.
Características del Proyecto
Plataforma / Fecha lanzamiento: Urbanitae - 17 octubre 2025 (Alta Urbanitae con Plan Amigo 150€)
Más información y nuestra opinión sobre Urbanitae aquí.
Tipo de inversión: deuda inmobiliaria (crowdfunding de préstamo).
Importe total del préstamo: 5.200.000 €, de los cuales 5.000.000 € proceden de los inversores de Urbanitae.
Plazo estimado: 15 meses, con posible extensión de 6 meses.
Interés anual: 10,50% (rentabilidad total del 13,13%).
Intereses mínimos garantizados: equivalentes a 6 meses (5,25%).
Pago de intereses y principal: al vencimiento.
Garantías:
Hipoteca de primer rango sobre la parcela principal del proyecto.
Hipoteca de primer rango sobre una parcela colindante de 3.389 m².
Prenda de primer rango sobre participaciones sociales, cuentas bancarias y contratos del proyecto.
Prenda sobre los ingresos del contrato de compraventa y sobre los derechos de devolución del IVA.
Cesión de contratos y derechos en caso de ejecución de garantías.
El Parque Comercial Navia contará con 11 medianas superficies, 470 plazas de aparcamiento, una estación de recarga eléctrica y paneles fotovoltaicos. Su superficie total es de 14.104 m², con una superficie bruta alquilable (SBA) de 10.484 m². La renta neta anual estimada asciende a 1,7 millones de euros.
A nivel urbanístico, el proyecto se encuentra en un estado avanzado:
El proyecto de urbanización está pendiente de aprobación inicial, prevista antes del 20 de noviembre, con aprobación definitiva esperada para el primer trimestre de 2026.
La licencia de obras está consensuada con el Ayuntamiento de Vigo y a la espera del pago de tasas.
La licencia comercial cuenta ya con informes ambientales favorables, y se prevé su concesión también en el primer trimestre de 2026.
Actualmente, el promotor tiene dos contratos de arrendamiento firmados, que representan el 50% de la SBA, y mantiene negociaciones avanzadas con cuatro operadores adicionales. Entre los futuros inquilinos figuran marcas de primer nivel en los sectores de alimentación, hogar y mascotas.
La operación se estructurará con salida de los inversores a través de la venta del activo, una vez cumplidas las condiciones del contrato de compraventa:
Inscripción de la reparcelación.
Aprobación del proyecto de urbanización.
Obtención de los permisos y licencias para edificar el activo.
Firma de al menos 6 contratos de arrendamiento.
Viabilidad del proyecto y visto bueno de la administración
El proyecto del Parque Comercial Navia cuenta con un alto grado de viabilidad tras recibir el visto bueno administrativo necesario para su desarrollo. La exposición pública del ámbito comercial de 14.000 m² y su encaje urbanístico han sido confirmados por el Ayuntamiento de Vigo, lo que permite avanzar hacia la ejecución sin incertidumbre regulatoria.
Además, diarios locales como Faro de Vigo y VigoÉ se han hecho eco del progreso del proyecto, destacando la validación municipal y la definición de las parcelas destinadas a operadores como Aldi y Eroski. Esta cobertura mediática refuerza la percepción de solidez institucional y apoya la confianza en la viabilidad del desarrollo desde el punto de vista inversor.


Ubicación del proyecto
El proyecto se ubica en la avenida Ricardo Mella, una de las principales vías del segundo cinturón de Vigo y un área en expansión con elevada afluencia y buena conexión con la autovía urbana VG-20. Esta localización estratégica favorece el desarrollo de un parque comercial de medianas superficies, ya que combina visibilidad, fácil acceso y un entorno residencial en crecimiento que incrementa el flujo potencial de clientes.


Plan amigo
Si estás interesado en este u otro proyecto de Urbanitae, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ .
PROMOCIÓN ESPECIAL x2 : hasta 150€ en la primera inversión registrando con nuestro enlace SumaInversión*:
* Promoción válida Urbanitae del 6 de octubre al 31 de diciembre de 2025
Evaluación Proyecto Urbanitae
Puntuación Proyecto: 6.5 puntos






Ventajas Proyecto
Rentabilidad: el 10,50% anual es un retorno atractivo frente a otros proyectos de deuda inmobiliaria de corto plazo.
Garantías sólidas: múltiples garantías de primer rango (hipotecarias y prendarias) sobre activos reales y cuentas, lo que reduce el riesgo de impago.
Ubicación estratégica: Vigo es uno de los polos económicos más dinámicos del noroeste peninsular, con fuerte actividad portuaria e industrial.
Demanda comercial favorable: el parque contará con operadores de primer nivel y se ubica en una zona con buena conectividad y población de alto consumo potencial.
Protección ante cancelación anticipada: los inversores perciben un mínimo garantizado equivalente a 6 meses de intereses, incluso si el préstamo se amortiza antes.
Desventajas y Riesgos
Dependencia de trámites urbanísticos: aunque avanzados, la aprobación final de licencias y proyectos podría demorarse, afectando al calendario de retorno.
Riesgo comercial: el éxito de la venta y del contrato de compraventa depende de que se formalicen al menos seis contratos de arrendamiento.
Destino del préstamo: parte del capital se usará para distribuir un dividendo al promotor, lo que no incrementa directamente el valor del activo financiado.
Dependencia del comprador final: la salida del proyecto está condicionada a la ejecución del contrato de compraventa, que podría verse afectado por el contexto económico o cambios en las condiciones de mercado.
Riesgo macroeconómico: una subida de tipos de interés o un deterioro del mercado inmobiliario comercial podría afectar indirectamente la operación o el valor del activo.
Conclusión
El Proyecto Navia en Vigo representa una inversión de perfil de deuda a corto plazo, con una rentabilidad superior a la media del mercado (10,50%) y amplias garantías hipotecarias y prendarias. La ubicación, el tipo de activo y la experiencia del promotor aportan solidez al proyecto, aunque la inversión no está exenta de riesgos derivados de los trámites urbanísticos y de la dependencia de la compraventa final del parque comercial.
Para inversores que buscan diversificar su cartera de crowdfunding inmobiliario con un proyecto respaldado por activos reales y rentabilidad fija a 15 meses, Navia puede resultar una opción interesante dentro de una estrategia de inversión prudente y diversificada.
La nota obtenida por el Proyecto Navia es *: 6.5 puntos
* Este informe no constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión. La información presentada es meramente informativa y debe ser evaluada de forma independiente. Se recomienda a los inversores realizar un análisis detallado y considerar su situación financiera particular, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Plan amigo
Si estás interesado en este u otro proyecto de Urbanitae, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ .
PROMOCIÓN ESPECIAL x2 : hasta 150€ en la primera inversión registrando con nuestro enlace SumaInversión*:
* Promoción válida Urbanitae del 6 de octubre al 31 de diciembre de 2025
Revisa los últimos análisis de proyectos de Crowdfunding de Sumainversión:
Inversión y Finanzas
SumaInversión: Educación financiera para maximizar tu patrimonio.
* AVISO IMPORTANTE: Esta web no constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión. La información presentada es meramente informativa y debe ser evaluada de forma independiente. Se recomienda a los inversores realizar un análisis detallado y considerar su situación financiera particular, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
© 2025. All rights reserved.


