Análisis y Valoración del Proyecto Moon 64 de Urbanitae en Málaga

Informe del Proyecto Moon 64 de Crowdfunding Inmobiliario que consiste en la adquisición de un solar en Manilva (Málaga) para desarrollar una promoción de 64 viviendas plurifamiliares con garaje y trastero, en régimen de plusvalía. La inversión se estructura vía equity a través de Urbanitae, con un plazo estimado de 36-40 meses, una rentabilidad total prevista del 75% y una TIR cercana al 22% anual.

CROWDFUNDING INMOBILIARIOURBANITAEPROYECTO ACTIVO

9/17/2025

Proyecto Plusvalía Urbanitae

El Proyecto Moon 64, promovido en la plataforma Urbanitae, se presenta como una oportunidad de inversión en crowdfunding inmobiliario en la Costa del Sol, concretamente en el municipio de Manilva (Málaga). Se trata de un proyecto de plusvalía orientado a la construcción de 64 viviendas plurifamiliares con garaje y trastero, en una zona con alta demanda residencial y turística.

La operación destaca por una rentabilidad total estimada del 75% y una TIR cercana al 22% anual, cifras claramente superiores a la media habitual en este tipo de inversiones, aunque con un plazo medio largo, de unos 40 meses, y riesgos asociados a la fase temprana de desarrollo.

Características del Proyecto

  • Plataforma / Fecha lanzamiento: Urbanitae - 18 septiembre 2025 (Alta Urbanitae con Plan Amigo 75€)

  • Tipo de proyecto: Plusvalía (equity) en promoción inmobiliaria.

  • Rentabilidad prevista: 75% total, con TIR cercana al 22% anual (escenario favorable).

  • Ubicación: El Castillo de la Duquesa, Manilva (Málaga), a 500 metros de la playa y con acceso directo a la A-7.

  • Activo a desarrollar: 64 viviendas de 2 y 3 dormitorios, con una superficie media de 100 m². Todas incluyen plaza de garaje y trastero. Además, se prevén zonas comunes y servicios añadidos como coworking, gimnasio, piscina comunitaria y piscinas privadas en bajos y áticos.

  • Inversión total: 5.000.000 €, de los cuales 4.010.000 € proceden de inversores a través de Urbanitae.

  • Estructura: Aportación vía ampliación de capital a la sociedad vehículo Terracota Opportunities 3, S.L., que participará en la promotora Esmeralda de Manilva, S.L.

  • Gestora: Alnasir, promotora con experiencia en proyectos urbanísticos en Andalucía, incluyendo otros en la misma ubicación con resultados favorables.

  • Plazo estimado: 36-40 meses, con previsión de entrega y liquidación a finales de 2028.

  • Más información y nuestra opinión sobre Urbanitae aquí.

Análisis Garantía hipotecaria proyecto

La garantía hipotecaria de primer rango sobre el suelo del Campus de Rabanales (Córdoba) aporta un respaldo real al préstamo concedido al promotor. Al estar constituida como hipoteca de primer rango, significa que, en caso de impago, los inversores tienen prioridad para ejecutar esa garantía sobre otros acreedores que pudieran tener derechos posteriores. Es clave observar que ese suelo ya dispone de licencia para proyecto de residencia de estudiantes con 400 camas, lo que legitima su valor y finalidad. Además, su localización dentro de un entorno universitario consolidado y con fuerte vinculación institucional — Campus + Parque Científico-Tecnológico de Córdoba (Rabanales 21) — favorece la estabilidad de valoración del activo. No obstante, para evaluar completamente su solidez, los inversores deberán comprobar que los costes de realización hasta entrega de la garantía no degraden su valor, y que no exista riesgo urbanístico o de paralización que comprometa su uso o venta futura.

EDIFICIO DESTINADO A RESIDENCIA DE ESTUDIANTES (EN PROYECTО) Situación: Calle Astronoma Hipatia de Alejandria, N° S/n, Parcela Eq-5, 14014, QUEMADAS (LAS) UNIVERSIDAD LABORAL, Cordoba

Análisis comercialización proyecto

Hemos verificado que la promoción Horizon Views en Manilva cuenta con buena promoción comercial, tanto con anuncios patrocinados en Google Adsense y redes sociales como una web de comercialización internacional.

Estado Actual vs Estado Final

Calendario estimado del proyecto:

Ubicación del proyecto

El proyecto se sitúa en Arcosur, uno de los principales barrios de expansión de Zaragoza, donde en la última década se han construido miles de viviendas y que actualmente concentra gran parte de las licencias de obra nueva de la ciudad. Su proximidad al centro comercial Plaza Imperial, al aeropuerto y a las principales vías de acceso refuerza su atractivo residencial. Desde el punto de vista inversor, la ubicación en una zona en consolidación con alta demanda de vivienda protegida supone un factor positivo, ya que incrementa las probabilidades de absorción del stock inmobiliario, aunque también implica exposición a la evolución futura del barrio y a la estabilidad del mercado de VPO en la región.

Plan amigo

Si estás interesado en este u otro proyecto de Urbanitae, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ en la primera inversión:

Evaluación Proyecto Urbanitae

Puntuación Proyecto: 5.5 puntos

Ventajas Proyecto

  • Alta rentabilidad estimada: Por encima de la media del crowdfunding inmobiliario (normalmente entre el 10% y el 15% anual).

  • Ubicación estratégica: La Costa del Sol mantiene una fuerte demanda nacional e internacional, lo que favorece la comercialización de las viviendas.

  • Alineación de intereses: El promotor aporta capital propio (20% del total), lo que refuerza la confianza en la operación.

  • Proyecto con valor añadido: Incluye servicios complementarios (coworking, gimnasio, piscinas) que aumentan la diferenciación frente a promociones estándar.

Desventajas y Riesgos

  • Plazo largo de inversión: Casi 3,5 años hasta la liquidación final, lo que reduce la liquidez del inversor.

  • Fase temprana del proyecto: Aunque la licencia de obra está solicitada, aún no se ha concedido, lo que incrementa la incertidumbre inicial.

  • Dependencia de la financiación externa: El proyecto requiere financiación bancaria, y cualquier retraso o cambio en condiciones puede afectar a la viabilidad.

  • Riesgo de mercado: El precio de la vivienda en la Costa del Sol está expuesto a la evolución económica y a factores como inflación de costes de construcción o reducción de la demanda.

  • Posibilidad de pérdidas: En el escenario desfavorable se contempla la pérdida parcial del capital invertido, algo habitual en proyectos de equity.

Conclusión

El Proyecto Moon 64 en Manilva (Málaga) ofrece una oportunidad de inversión con rentabilidades muy atractivas, superiores al promedio de este tipo de operaciones en crowdfunding inmobiliario. No obstante, la rentabilidad estimada se acompaña de riesgos significativos: la inversión está en una fase temprana, depende de la concesión de licencias y de la financiación bancaria, y presenta un plazo largo hasta la devolución del capital.

En resumen, se trata de una opción adecuada para inversores con un perfil tolerante al riesgo, dispuestos a asumir posibles desviaciones en plazos y costes a cambio de acceder a una rentabilidad potencialmente muy elevada.

* Este informe no constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión. La información presentada es meramente informativa y debe ser evaluada de forma independiente. Se recomienda a los inversores realizar un análisis detallado y considerar su situación financiera particular, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

La nota obtenida por el Proyecto Moon 64 es *: 5.5 puntos

Plan amigo

Si estás interesado en este u otro proyecto de Urbanitae, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ en la primera inversión:

Revisa los últimos análisis de proyectos de Crowdfunding de Sumainversión: