Análisis y Valoración del Nuevo Proyecto Real de la Quinta de Civislend

Informe del Proyecto Real de la Quinta de crowdfunding inmobiliario que consiste en la financiación, mediante un préstamo con garantía hipotecaria de primer rango, para el desarrollo y construcción de una vivienda unifamiliar de lujo en el complejo residencial Real de la Quinta, en Benahavís (Málaga). Plazo de 24 meses con una TIR del 12,50%.

CROWDFUNDING INMOBILIARIOCIVISLENDPROYECTO ACTIVO

11/17/2025

Crowdlending Inmobiliario en Benahavís (Málaga)

El Proyecto Real de la Quinta corresponde a una operación de financiación participativa destinada al desarrollo de una vivienda unifamiliar de alto nivel en el municipio de Benahavís (Málaga), dentro del complejo residencial Real de la Quinta, una de las zonas más consolidadas y demandadas de la Costa del Sol para vivienda de lujo. La estructura de la operación se articula mediante un préstamo con garantía hipotecaria de primer rango, con un TIN del 12,50% y una rentabilidad total estimada del 25,00% para un plazo de 24 meses.

El proyecto se integra en un entorno con fuerte actividad promotora, elevado componente internacional y una demanda estable de producto premium. La operación constituye el primer tramo de una financiación mayor, estructurada en tres fases, destinada a cubrir tanto costes de construcción como costes indirectos asociados al desarrollo.

Este informe analiza de forma estructurada los elementos determinantes del proyecto, sus aspectos favorables, sus posibles desventajas y los riesgos que un inversor debe considerar antes de participar.

Información General del Proyecto

  • Plataforma / Fecha lanzamiento: Civislend / 20 noviembre 2025 (Alta Civislend con Plan Amigo 75€).

    1. Naturaleza de la operación

    El activo a financiar es la construcción de una vivienda unifamiliar de lujo de 650 m² sobre una parcela de aproximadamente 1.500 m², situada en la Urbanización Real de la Quinta. El diseño incluye espacios y servicios asociados al segmento prime: cinco dormitorios, siete baños, gimnasio, sala de cine, piscina, grandes superficies de terrazas y áreas exteriores.

    2. Estructura de la financiación
    • Tipo de préstamo: Préstamo con garantía hipotecaria de primer rango.

    • Importe total de la financiación: 4.275.000 euros, distribuidos en tres tramos.

    • Primer tramo analizado: 2.150.000 euros.

    • Desembolso inicial:

      • 598.571 euros de disposición bruta

      • 400.000 euros de disposición neta

    • Desembolsos posteriores: 1.551.429 euros, sujetos a certificaciones de obra supervisadas por project monitoring externo.

    Esta estructura otorga un cierto control adicional sobre el avance del proyecto, dado que los fondos se liberan conforme se acredita la ejecución de obra.

    3. Aportación del promotor y solvencia inicial

    El promotor ha aportado 695.867 euros, aproximadamente el 54% en la primera disposición, lo que implica un compromiso financiero significativo desde el inicio. Además, el promotor ya adquirió el suelo con fondos propios, lo que reduce la exposición del inversor a la fase inicial del desarrollo.

    4. Garantía hipotecaria y ratios de cobertura
    • Valor de tasación actual: 1.273.981 euros.

    • LTV primera disposición: 47%.

    • Valor de tasación HET: 6.968.033 euros.

    • LTV HET: 61%.

    Los ratios de cobertura se sitúan en niveles razonables para una construcción prime, si bien el LTV referido a la financiación total se sitúa en rangos típicos de proyectos con componente de obra significativo.

    5. Estado urbanístico y de obra
    • Suelo escriturado y calificado como urbano residencial unifamiliar.

    • Licencia de obras concedida.

    • Movimiento de tierras comenzado.

    • Proceso de contratación de obra con constructora seleccionada (Tektia).

    6. Comercialización

    La comercialización se realizará a través de Solvilla, agencia especializada en el sector prime de Marbella y Benahavís, lo cual puede acelerar la absorción del producto final.

    7. Condiciones de inversión
    • Ticket mínimo: 250 euros.

    • Pago de intereses: modalidad bullet.

    • Devengo desde formalización (máximo 30 días desde cierre).

    • Posible prórroga de 6 meses.

    • Amortización anticipada permitida a partir del mes 18 sin penalización.

  • Toda la Información y Opinión sobre Civislend aquí.

Plano del Proyecto

Plan amigo

Si estás interesado en este u otro proyecto de Civislend, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ en la primera inversión.

Evaluación del Proyecto Civislend

Puntuación Proyecto: 8 puntos

Ventajas Proyecto

  1. Garantía hipotecaria de primer rango, aspecto clave para proyectos de desarrollo con financiación escalonada.

  2. Aportación significativa del promotor, lo que mejora la alineación de intereses y mitiga riesgos de infrafinanciación inicial.

  3. Licencia de obras concedida y obra iniciada, lo que reduce riesgo urbanístico y de arranque.

  4. Desembolsos condicionados a certificaciones, añadiendo control sobre la ejecución y el uso de fondos.

  5. Rentabilidad elevada (12,50% anual; 25,00% total en dos años).

  6. Producto final dirigido a un segmento menos sensible a ciclos económicos moderados, un aspecto relevante en zonas prime.

Desventajas y riesgos de la inversión

  • Proyecto en fase temprana de construcción, por lo que el riesgo técnico permanece presente hasta el avance estructural.

  • Dependencia del buen desempeño del mercado de lujo, que aunque actualmente sólido, puede experimentar ajustes si cambia el contexto macroeconómico.

  • Financiación total elevada, lo que implica un grado de apalancamiento significativo cuando se considera la obra completa.

  • Liquidación dependiente del éxito de la venta, lo que introduce incertidumbre temporal y de precio, incluso en zonas prime.

  • Tramos posteriores por financiar, lo que implica que la operación depende de futuras captaciones para completar la obra.

Conclusión

El Proyecto Real de la Quinta presenta un conjunto de características propias de desarrollos inmobiliarios prime en zonas consolidadas del litoral mediterráneo. El préstamo ofrece una rentabilidad elevada en comparación con otras alternativas de deuda inmobiliaria, respaldada por garantía hipotecaria de primer rango y una aportación destacada por parte del promotor.

La operación combina elementos favorables, como el avance urbanístico ya completado, la demanda estable del segmento de lujo y el control mediante certificaciones, con riesgos inherentes a proyectos de construcción y a financiaciones estructuradas por tramos. También debe considerarse la sensibilidad del repago a la comercialización final, el apalancamiento total y la concentración del cobro de intereses al vencimiento.

Para inversores de crowdfunding inmobiliario con tolerancia a operaciones de desarrollo y que valoran ubicaciones prime con fuerte posicionamiento comercial, este proyecto puede resultar de interés, siempre desde una óptica prudente y diversificada.

* Este informe no constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión. La información presentada es meramente informativa y debe ser evaluada de forma independiente. Se recomienda a los inversores realizar un análisis detallado y considerar su situación financiera particular, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Nota obtenida por el Proyecto Real del Quinta es *: 8 puntos

Plan amigo

Si estás interesado en este u otro proyecto de Civislend, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ en la primera inversión.