Análisis y Valoración del Nuevo Proyecto de Civislend La Bonanova Barcelona

Informe del Proyecto de Crowdlending Inmobiliario La Bonanova en el barrio de Sant Gervasi, Barcelona, presentado en la plataforma Civislend. Se trata de la concesión de un préstamo con garantía hipotecaria de primer rango para la compra de una parcela y el posterior desarrollo de dos viviendas en uno de lo mejores barrios de Barcelona.

CROWDFUNDING INMOBILIARIOANÁLISIS PROYECTOCIVISLEND

12/26/2024

Crowdlending Inmobiliario en Barcelona

Este informe tiene como objetivo analizar el proyecto de crowdlending inmobiliario "La Bonanova Barcelona" en la plataforma Civislend, con el fin de proporcionar una visión clara y objetiva a los potenciales inversores. Abordaremos las principales características, ventajas, desventajas y riesgos, así como una valoración y conclusión final elaborada por SumaInversión.

Información del proyecto

  • Plataforma / Fecha lanzamiento: Civislend / 3 enero 2025.

  • Rentabilidad: TIR del 11,00%.

  • Plazo del préstamo: 12 meses, con posibilidad de prórroga de 6 meses.

  • Ubicación Premium: El proyecto se sitúa en la Carrer de les Canàries del exclusivo barrio de Sant Gervasi-La Bonanova de Barcelona, lo que garantiza una alta demanda y valorización a largo plazo.

  • Diseño Exclusivo: Las viviendas proyectadas cuentan con un diseño vanguardista y amplias comodidades, lo que las posiciona en el segmento de lujo.

  • Sólida Garantía: El préstamo está respaldado por una hipoteca de primer rango sobre el activo, lo que minimiza el riesgo para los inversores.

  • Experiencia del Promotor: Urbiglobal cuenta con una trayectoria sólida en el sector inmobiliario, lo que aporta confianza al proyecto.

Importancia del Préstamo Puente:

El préstamo puente juega un papel fundamental en la viabilidad del proyecto, ya que permite al promotor adquirir el suelo de manera inmediata y comenzar los trámites necesarios para obtener la licencia de obras. Una vez concedido el préstamo bancario, el préstamo puente será reembolsado, liberando así a los inversores de Civislend.

Hitos Principales:

  • Enero 2025: Compra del suelo. Se adquiere la parcela donde se desarrollará el proyecto, lo que marca el inicio de la inversión.

  • Enero 2026: Obtención de la licencia de obras y concesión del préstamo bancario. Con la licencia en mano, se podrá iniciar la construcción de las viviendas. Además, esperan obtener el préstamo bancario que sustituirá al préstamo puente otorgado por Civislend, dando salida a los inversores Civislend.

Estructura de la Financiación

La financiación del proyecto se compone de tres fuentes principales:

  • Aportación del Promotor y Asociados: Representa el capital propio invertido en el proyecto por el promotor y sus socios.

  • Préstamo Civislend/Bancario: Corresponde al financiamiento externo necesario para completar la adquisición del suelo y llevar a cabo la construcción.

  • Gastos a pagar con las ventas: Incluye gastos de comercialización, impuestos y otros costos asociados a la venta de las viviendas.

Plan amigo

Encuentra toda la información sobre Civislend aquí. Si estás interesado en este u otro proyecto de Civislend, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ en la primera inversión.

Evaluación del Proyecto La Bonanova Barcelona

Puntuación Proyecto: 7 puntos

Ventajas Proyecto en Barcelona

  1. Rentabilidad atractiva: Una TIR del 11,00% en un plazo de 12 meses.

  2. Garantías robustas: Hipoteca de primer rango y prenda sobre las participaciones sociales de la SPV lo que aporta un plus de seguridad al proyecto.

  3. Ubicación estratégica: Barcelona y en concreto el exclusivo barrio de Sant Gervasi-La Bonanova es un mercado consolidado para propiedades de lujo.

  4. Margen de seguridad: Valor de tasación del activo (6.151.247 €) es superior al monto del préstamo. LTV del 63%.

Desventajas y riesgos de la inversión

  • Riesgo inherente al crowdlending inmobiliario: existe la posibilidad de incumplimiento o pérdida del capital.

  • Riesgo de plazo: que se alargue la concesión de la licencia o el préstamos bancario más de estimado y genere dificultades en la devolución del monto del proyecto en los plazos previstos.

  • Falta de liquidez: Los fondos estarán inmovilizados durante el plazo del préstamo.

  • Dependencia del mercado: El éxito del proyecto está sujeto a la evolución del mercado inmobiliario de lujo en Barcelona.

Conclusión

El proyecto "La Bonanova Barcelona" presenta una oportunidad interesante para los inversores que buscan diversificar su cartera y obtener una rentabilidad atractiva. Su rentabilidad competitiva y las garantías hipotecarias proporcionan una sólida base para los inversores interesados en el sector inmobiliario Sin embargo, es fundamental que los potenciales inversores evalúen cuidadosamente los riesgos asociados y realicen una diligencia debida antes de tomar una decisión.

* Este informe no constituye asesoramiento financiero ni consejo de inversión. La información presentada es meramente informativa y debe ser evaluada de forma independiente. Se recomienda a los inversores realizar un análisis detallado y considerar su situación financiera particular, además de consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Nota obtenida por Proyecto La Bonanova Barcelona es buena*: 7 puntos.

Plan amigo

Encuentra toda la información sobre Civislend aquí. Si estás interesado en este u otro proyecto de Civislend, puedes darte de alta con el siguiente enlace y te beneficiaras de un abono de hasta 75€ en la primera inversión.